"Freddy vs. Jason": curiosidades sobre el crossover más esperado del cine de terror
Antes de que los superhéroes de trajes coloridos reinen las
taquillas con sus masivos crossovers, por la tan lejana y añorada años ochenta,
lo que los fans del cine clamaban, era el encuentro entre dos iconos del
terror: Freddy Krueger y Jason Voorhees. En los años noventa, aquel rumor era
una posibilidad, pero fue recién el 2003 donde aquellos adolescentes ochenteros,
ya hechos unos adultos, podrían disfrutar, por fin, de uno de los crossovers más
esperados, “Freddy vs. Jason”.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Crímenes del futuro (2022): crítica a la nueva película de Cronenberg
1. Un largo recorrido de los derechos de autor
El enfrentamiento de estos dos grandes iconos del terror no
solo fue esperado por los fans de sus películas, sino que también por las casas
productoras que tenían los derechos de autor de ambos personajes. Mientras que Freddy
Krueger le pertenecía a New Line; Jason Voorhees, a Paramount.
Aunque ambas productoras querían el crossover, nunca se pactó
un acuerdo. Solo esperaban lograr hacerse con los derechos de los dos personajes.
Sean S. Cunningham, creador de la franquicia “Viernes”, tampoco logró hacerse
con los derechos de su personaje.
Al final, New Line ganaría la disputa. Luego del fracaso de
la octava película de Jason, Paramount vendería los derechos de explotación a
la casa productora dueña de Freddy Krueger. En 1993, se estrenaría la novena
cinta de Viernes 13, en cuyo final, se anunciaba que en la siguiente película,
se daría por fin el esperado crossover.
2. Freddy el padre de Jason
Cuando se piensa en Jason, uno de los asesinos enmascarados
más reconocidos del cine, es inevitable no recordar a su madre, Pamela Voorhees,
quien fue la primera villana de la franquicia “Viernes 13”. Sin embargo, el
padre de Jason es, hasta el día de hoy, un misterio. Los guionistas de “Freddy
vs. Jason” querían aprovechar esta incógnita para establecer lazos entre Freddy
y Jason.
En los primeros bocetos del guion, la dificultad se encontraba
en crear una conexión entre ambos villanos. Por eso, la primera idea que surgió
fue que Freddy sea el padre de Jason. Dicha idea fue descartada prontamente.
Luego surgieron otras, como hacer que Freddy haya sido un
antiguo trabajador de Crystal Lake, donde habría abusado sexualmente de un
infante Jason, para luego dejar que muriera. Felizmente, dicha idea
(perturbadora y loca idea) también fue descartada.
3. Freddy vs. Jason vs… ¿Pinhead?
Damian Shannon y Mark Swift, guionistas de la cinta, eran fanáticos
de ambos personajes. Además, el mismo Sean S. Cunningham sería el productor de
la cinta. El cariño por los dos iconos del terror, era notable.
Por ello que el guion, en un inicio, iba a durar más de dos horas
y media, idea que no gustó a la casa productora, por lo que hubo muchos
recortes e ideas descartadas. Entre esas ideas, había una que todo fan del
terror lamenta que no se haya concretado.
La idea original, es que al final de la película, aparezca Pinhead,
villano principal de la película “Hellraiser”, para así unir ambos universos y
darnos una posible segunda entrega donde los tres personajes se enfrentarían.
Pero, como se mencionó, dicha idea fue descartada.
4. Un nuevo Jason
Es muy difícil pensar en Freddy interpretado por otra
persona que no sea el mítico Robert Englund. Para alegría de los fanáticos, “Freddy
vs. Jason” fue la enésima vez donde Englund se pone el sombrero y el guante con
navajas.
A diferencia de Freddy, el personaje de Jason sufriría un
cambio de actor. Si bien el villano principal de “Viernes 13” ha sido interpretado
por distintos actores, desde la séptima película de la franquicia, Kane Hodder
fue el encargado de encarnar al asesino enmascarado. En un inicio, este había
sido elegido para que se vuelva a poner la mascara de Hockey nuevamente para la
película crossover. Sin embargo, al final fue descartado para el papel. No se
saben los motivos, pero se rumorea que era por la diferencia de tamaño que
tenía con Englund. Pues, mientras que Hodder media 1.96 cm.; Englund, 1.75.
5. Rey Mysterio era Freddy Krueger
Los amantes de la lucha libre (o también muchos de los
espectadores casuales) sabrán quien es “Rey Mysterio”. Un héroe para muchos
infantes del pasado, y también, se podría decir, el luchador enmascarado más
reconocido actualmente. Este luchador de padres mexicanos es muy reconocido a
nivel mundial por ser parte de WWE, además de haber sido la cara de la empresa
por un tiempo.
Será sorpresivo para algunos saber que Rey Mysterio fue
parte del elenco de la película “Freddy Vs. Jason”, y no solo eso, sino que,
además, se puso el traje del mítico Freddy Krueger. Pues Óscar Gutiérrez, nombre
verdadero del luchador, fue el doble de riesgo de Robert Englund. En diversas
entrevistas, el ex campeón de la WWE se ha mostrado orgulloso de haber
compartido escenario con el mítico actor.
6. Freddy aceptó perder
Pese que en muchos casos el ego de los actores suele interponerse
a los planes originales, en este caso fue la excepción. Robert Englund, mítico y
reconocido actor, aceptó que su personaje más recordado, Freddy Krueger, pierda
en la película. Un grande, sin duda alguna.
7. La promesa rota de Mónica Keena
Mónica Keena es una actriz estadounidense que había
trabajado en cine y televisión. Solía desempeñar papeles en producciones de
comedia romántica, mayormente.
En una entrevista, Keena mencionó que se había jurado no trabajar
en una cinta de terror, sin embargo, cuando le hicieron la propuesta de trabajar
junto a Robert Englund, ella tuvo que olvidarse de su juramento, ya que le
complacía trabajar al lado del reconocido actor.
8. Pudo ser dirigida por Rob Zombie y Peter Jackson
Cuando New Line por fin consiguió ambos derechos, los planes
para realizar la película traía mucha expectación. Si bien ya contaban con guionistas
y productor, aún no había director.
Hubieron muchos nombres para dicho puesto. Uno de los
primeros directores en los que se pensó, fue Rob Zombie, quien estrenaría, a
inicios de ese año, “La casa de los 1000 cadáveres”, su primera película.
9. El director no sabía nada sobre los personajes
Finalmente, el estudio escogería como director a Ronny Yu,
director y guionista de origen chino, que se había destacado por dirigir
películas de acción de artes marciales y (la que posiblemente haya sido su trabajo
más recordado hasta ese momento) “La novia de Chucky”, una de las cintas más
criticadas del muñeco asesino.
Luego de realizar la película, en una entrevista, Yu
revelaría que no sabía nada sobre las películas anteriores de ambos personajes.
Ni de Freddy, ni de Jason.
10. “Freddy Vs. Jason” tiene una secuela
Quien haya visto la cinta, sabrá que el final dejaba abierta
la posibilidad de una segunda parte. La cual llegó el 2007, pero no como película,
sino en forma de comic.
Esta continuación, se titulaba “Freddy vs. Jason vs. Ash”.
Se ambientó en Crystal Lake, donde se encontraba Jason, mientras Freddy estaba
atrapado en el infierno. Posteriormente, descubriría la existencia del
Necronomicón, lo que provoca la intervención de Ash Williams.