“Guerra Mundial Z 2”: Todo sobre la secuela cancelada

0

Guerra Mundial Z 2 por qué se canceló cuál es su trama
 

“Guerra Mundial Z 2”: Todo sobre la secuela cancelada

Si bien la moda zombie parece hoy extinta, hubo un tiempo donde tener un “muerto viviente” en tu cinta te aseguraba la atención del público. Quizá esta ola inició antes del 2004, año de estreno de “El amanecer de los muertos” (la mejor película de Zack Synder, si me preguntan), cinta que claramente ayudó a posicionar esta moda, que se extendió no solo en los cines, sino también en la literatura y televisión. De toda esta masiva producción, fue “The Walking Dead” (2010) quien, sin duda, hizo que la “zombiemanía” pase a verse como un éxito asegurado. Es así como Paramount Pictures Studios, a pesar de sus dudas, decidió estrenar en el 2013 “Guerra Mundial Z”, la película de zombies más taquillera de su tiempo.


TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: "Freddy vs. Jason": curiosidades sobre el crossover más esperado del cine de terror


¿Por qué se canceló “Guerra Mundial Z 2”?

Guerra Mundial z

Paramount Pictures siempre tuvo dudas sobre si dar luz verde a la película protagonizada por Brad Pitt. La cinta tuvo múltiples problemas antes de su estreno, ocasionando que su preparación dure tres años. Cuando logra estrenarse -y muy probablemente para sorpresa de su casa productora-, la película alcanza una repercusión no prevista y arrasa en la taquilla.

“Guerra Mundial Z” fue dirigida por Marc Forster y protagonizada por el reconocido Brad Pitt. Si bien la crítica no estuvo encantada con la cinta, la gente le dio su apoyo total. Fue una de las películas con mayor recaudación el 2013. Paramount Studios, entusiasmado por el éxito, empezó a hacer planes para la segunda entrega, y explotar tanto como pueda el libro escrito por Max Brooks, escritor de la novela homónima en la que se basa la película.

Entonces, si fue un éxito en taquilla y el estudio quería realizar una segunda parte, ¿por qué no se llevó a cabo?

Los problemas iniciaron con la elección del director. Marc Forster ya no formaría parte de la segunda entrega, así que el estudio empezó a buscar un reemplazo. Entre los tantos nombres que se dieron, fue elegido J. A. Bayona, director de “El orfanato”. Luego de firmar un contrato, el estudio le dio un plazo de tiempo para que Bayona realice la película. Este plazo enfadó a Bayona, ya que lo sentía un tiempo muy corto para realizar la cinta. Así fue como en el 2016, “Guerra Mundial Z” se volvió a quedar sin director.

El próximo director escogido -por insistencia de Brad Pitt, según cuentan- fue David Fincher, reconocido y prestigioso director. Sin embargo, dado el calendario de trabajo de Fincher -quien estaba trabajando en la serie “Mindhunter”-, la película tuvo que retrasar el rodaje, que en un inicio se tenía pensado para el 2018.

Luego los problemas continuaron, pero esta vez por problemas económicos. El estudio había acordado con Fincher que el presupuesto de la película sería de 190 millones de dólares, al igual que la primera película. EL director aceptó dicha cantidad, sin embargo, posteriormente surgieron rumores de que Fincher tenía una propuesta muy ambiciosa para “Guerra Mundial Z 2”, y que lucharía para aumentar el presupuesto de la cinta.

Por si fuera poco, la película también se vio afectada por la pandemia, por lo que se tenía que retrasar el estreno. Además que China, país responsable del éxito económico de la primera parte, informó que, debido a su nueva política en contra de las películas de zombies, no permitiría el estreno de “Guerra Mundial Z 2” en sus salas.

Finalmente, en los primeros meses del 2019, Paramount Studios anunciaría la cancelación de la película.

¿De qué trataría la segunda parte?

Guerra Mundial Z

Para explicar la idea que se tenía -lo poco que se tenía- para la segunda entrega, se debe hablar del libro.

“Guerra Mundial Z” fue escrito por Max Brooks y publicada el 2006. La novela cuenta, mediante entrevistas, las consecuencias sociales, políticas y económicas ocasionada por una guerra zombie que surgió en New York.

Cuando se compraron los derechos del libro y Paramount contrató a los guionistas de la cinta, Mathew Michael Carnahan -uno de los guionistas- comentó que si la película se titularía “Guerra Mundial Z” se debía mostrar una guerra en pantalla, para que el público no salga de las salas decepcionado. El guion se escribió desde cero pensando en una trilogía, donde la tercera parte abarcaría lo relatado por el libro.

Carnahan también comentó que sobre la segunda cinta solo se tenían esbozos. Si en la primera parte hablan de la invasión zombie a Estados Unidos, en la segunda entrega contarían cómo las personas recuperan el país. Sin embargo, dado los múltiples problemas, no se pudo desarrollar más la historia.

Tal vez te interesen estas entradas

No hay comentarios