“X” (2022): crítica a la película de terror, sangre y porno

0

X película 2022
 

X” (2022): crítica a la película de terror, sangre y porno

Quiero demostrar que se puede hacer una buena película de algo sucio”, es lo que dice uno de los protagonistas, retándose a sí mismo, sobre el querer hacer cine (cine “de verdad”) con una película pornográfica. El mismo reto que parece haberse propuesto A24, la casa productora de esta cinta, al realizar una película Slasher, subgénero hoy en día desgastado y, si se quiere, de los más menospreciados por la “crítica especializada”. De la mano de Ti West, A24 nos presenta la que sería la mejor película de terror de lo que va del año (después de “Black Phone”, dirán muchos), y la mejor película Slasher de los últimos años.


TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: “Stranger Things” temporada 4: curiosidades sobre el nuevo éxito de Netflix


Sinopsis de “X”

X película 2022

A fines de los años setenta, un grupo de jóvenes se adentran a las profundas tierras de Texas, donde intentarán grabar una película porno. Se hospedarán en una antigua casa, cuyos ancianos dueños intentarán matarlos.


Crítica a “X”

X película 2022

Los slashers modernos se caracterizan por una nula construcción del terror como ambientación, y suelen enfocarse en satisfacer gráficamente al espectador con explicitas escenas de carnicería. El terror de Ti West se cocina a fuego lento. En la primera hora de película, se enfoca en construir (trabajo que hace muy bien) y mostrarnos a los protagonistas, al mismo tiempo que crea una atmosfera de terror. Sabes que los protagonistas no están seguros y que en cualquier momento una ola de violencia llena la pantalla. Al llegar la hora de película, la sangre llega con la primera muerte, para dar paso a la carnicería que se nos prometió.


Otro de los aspectos interesantes de la cinta, es el manejo del sexo, o lo sexual, que decide tomar. En los slashers se suele suprimir el aspecto sexual de sus personajes (en su mayoría mujeres), hasta castigarlos bajo una regla: quien tiene sexo primero, muere. Es interesante como Ti West juega con este paradigma en su película.


En “X” el sexo, para nuestros villanos, es presentado como un anhelo. Este deseo, al no poder realizarlo, se transforma en frustración, y es esa imposibilidad de hacerlo, lo que desencadena la violencia y asesinatos. La demonización del sexo en los slashers, es representado por los villanos de la cinta. Sin embargo, el aspecto moral o ver el sexo como algo prohibido, solo es una fachada, en realidad, es la envidia hacia los protagonistas lo que termina encaminando su búsqueda de venganza.


La frustración de los ancianos se puede ver desde dos factores: el primero, y el más obvio, es la imposibilidad física de sus cuerpos, su avanzada vejez y excesiva decrepitud les impide tener sexo; el segundo aspecto, es uno cultural, del cual solo se puede inferir. En toda la película, se nos muestra un canal cristiano, que parece sonar en toda Texas. Este detalle es un retrato de los setenta, que da un aporte de veracidad, una pincelada para retratar el ambiente setentero. Esta pantalla les dice, casi como una orden, lo que está bien y lo que está mal. Orden que vienen siguiendo desde hace mucho. Orden que siguen escuchando en su vejez, mientras que bajo las sábanas desean lo prohibido (lo que la televisión les dice estar prohibido), mientras que en su sótano esconden sus más sórdidos deseos.


De este modo, queda en evidencia cuál ha sido la moral predominante en la juventud de nuestros villanos. Una juventud que pasaron alejados por las dos guerras a las que el esposo debió ir.


La protagonista, a diferencia de lo que se podría creer de una cinta de este estilo, no es la cucufata, la virginal del grupo que carga sobre sí la moral cristiana que defiende y abraza y la que la termina salvando; lo contrario, el personaje que cumple ese rol termina asesinada y muerta por la culpa que esta moral le hace sentir (esto basándome en la escena de su muerte, cuando sale gritando “es tu culpa, no debí hacerlo” antes de caer muerta por la escopeta). Nuestra protagonista, por el contrario, es una actriz porno que mediante el sexo quiere alcanzar la fama. Abraza su sexualidad, lo disfruta y lo quiere usar a su favor. Es precisamente su extremada sensualidad (a lo que la película llama “factor x”) la que le permite sobrevivir. Los villanos no la quieren muerta, la quieren viva, pero encerrada, para sus propios fines.


Un detalle que quizá se les escapó a algunos, es que la actriz Mia Goth personifica a dos personajes: a Maxine, la protagonista, y a la anciana, la villana de la cinta. Este detalle puede entenderse como un elemento interpretativo más, como el destino al cual nuestra protagonista está atrapada. Una protagonista que representa a la moda hippie de los setenta, con una actitud despreocupada, optimistas y soñadora, con hambre de cambiar y devorar el mundo, pero que terminan chocando con una cruda realidad, con una infelicidad de la cual no pueden escapar. Mensaje que desarrolla, con menos alegorías, la mítica “Masacre en Texas" de los setenta, película a la que “X” parece tratar de emular, y ciertamente, lo hace bien, desde un estilo propio.


Los ancianos, villanos de la cinta, no son ancianos de verdad, lo cual es notable. El maquillaje es evidente. Este detalle, en mi caso, siento que aporta dos cosas: el mal rollo, la decrepitud exagerada que puede espantar a la vista; y el maquillaje evidente, mal puesto, si se quiere, logra aportar al estilo de película barata, película indie de bajo presupuesto que nos quiere vender sangre. Casi como una “Serie b”, pero con estilo (lo cual hace que se aleje mucho de lo “Serie b”). Sin embargo, esto también puede aportar puntos negativos, como el rompimiento con la realidad, con la conexión que uno puede hacer con lo presentado en pantalla. En este punto, uno lo valorará según sus preferencias: el estilo sobre lo veraz, o viceversa.


La nueva cinta de Ti West, no aporta un cambio radical o trascendental al cine de terror, pero ese tampoco es su trabajo. “X” es una buena cinta de Slasher, algo que un amante del género, como yo, agradece.

Tal vez te interesen estas entradas

No hay comentarios