“Stranger Things” temporada 4: curiosidades sobre el nuevo éxito de Netflix
Después de tres años de ausencia, los hermanos Duffer
estrenarían una nueva temporada de “Stranger Things”, pero esta vez se
alejarían, levemente, de la historia infantil que se exploró en las primeras
temporadas, para agregar elementos de terror a la serie. Sobra decir el éxito
que esta nueva fórmula ha producido.
En este apartado, mencionaremos 8 curiosidades que quizá no
sabías sobre la nueva temporada de Stranger Things.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: “Guerra Mundial Z 2”: Todo sobre la secuela cancelada
1. Nadie recordó el cumpleaños de Will (ni sus propios creadores)
En la no tan lejana segunda temporada, cuando el personaje
de Will es poseído por la entidad del mundo al revés, Joyce intenta hablar con
él. En dicha conversación, se nos revela que el cumpleaños del menor de los
Byers es el 22 de marzo. Dato que, al parecer, nadie parecía recordar, excepto
los fans.
En la temporada 4, Mike llega a California para visitar a
Once y Will, su “mejor amigo”, el 22 de marzo. Ese mismo día, Joyce, la madre
de Will, tampoco parece recordar su onomástico. Su hermano mayor… bueno, su hermano
mayor estaba demasiado drogado para recordar algo. Y por si eso fuera poco, en
una reciente entrevista los hermanos Duffer, creadores de la serie,
reconocieron que hasta ellos se olvidaron del cumpleaños de Will. La situación
les pareció tan triste, que están planeando editar el capítulo de la segunda
temporada para que el cumpleaños del menor de los Byers sea el 22 de mayo.
Al parecer, los creadores de la serie tienen a sus personajes
favoritos, y ahora sabemos que no es Will.
2. Noah Schnapp (Will para los amigos) ya no quiere tener el peinado de hongo
Si lo del cumpleaños no fuera poco, en una entrevista Noah
Schnapp (actor que interpreta a Will) comentó que se le fue negado un nuevo
corte de cabello para el personaje.
Todos los seguidores de la serie hemos sido testigos del
crecimiento de cada personaje, y dicho crecimiento ha traído cambios en ellos,
entre los que destacan más sus cortes de cabellos. Estos cambios han tenido sus
excepciones, como en los personajes de Steve, Jonathan y Will. Sin embargo,
este último no parece estar conforme con el estilo de su personaje.
Noah comentó que le gustaría un nuevo estilo en el peinado
de Will, pedido que se lo hizo saber tanto a los hermanos Duffer como al equipo
de maquillaje, pero ninguno parece haber hecho caso. También comentó que al parecer,
dicho peinado es un clásico de los ochenta, por lo que es poco probable que se
lo cambien para la siguiente temporada.
Definitivamente Will no es el favorito de los Duffer.
3. Pistas sobre la orientación sexual de Will
En este punto abarcaremos uno de las intrigas que más han
dado que hablar en las redes sociales: la orientación sexual del querido Will.
Si bien los autores, ni el propio Noah, han dado una postura
muy clara (el actor mencionó en una entrevista que se da una libre
interpretación al personaje, aunque reconoció que está pasando por una etapa
donde todos tienen dudas sobre su sexualidad), la propia serie nos ha dado pistas
sobre esta interrogante. Desde las acusaciones homofóbicas de su padre a un
Will infante, hasta su no explicado rechazo por las mujeres en ciertas escenas.
Sin embargo, es en esta cuarta temporada, donde han dado más
pistas sobre esta. Como la escena donde llora en el bus, cuando está junto a
Mike y le habla sobre su rol en el equipo y lo mucho que le importa a Once.
Pero en las primeras escenas de la temporada, se da una
pista de la cual no muchos se percataron. En la escuela, cuando se les pide hablar
sobre sus héroes, Will escoge a Alan Turing.
Turing fue un matemático de suma importancia en la segunda
guerra mundial, donde descifró los códigos nazis, además de ser considerado el
padre de la computación. A pesar de ello, el año 1952 fue procesado por su
homosexualidad.
4. Millie Bobby Brown no se rapó de verdad
Ya todos conocen la historia de que, en la primera temporada,
Millie Bobby Brown se rehusó a ser rapada, aunque finalmente los hermanos
Duffer la convencerían. En esta nueva temporada, la actriz que da vida a Once
tenía que regresar a su clásico peinado (rapada), pero esta vez, dado los otros
proyectos de la actriz, esta vez Millie no pudo raparse, por lo que el equipo
de maquillaje tuvo que ponerle una peluca.
5. Millie Bobby Brown tenía miedo a Vecna
Esta temporada fue la primera en que no se usó CGI para
representar al villano, sino que se usó a un actor de verdad, a Jamie Campbell
Bower, y muchas (muchas) horas de maquillaje.
El proceso de maquillaje duraba alrededor de 7 horas y cubrían
un 90% del cuerpo del actor. El actor quedaba irreconocible, a tal punto que
muchos de sus compañeros le tenían un miedo genuino. Uno de ellos, fue Millie
Bobby Brown. Cuando grabaron su primera escena juntos, empezó a llorar del
miedo. El actor Jamie Campbell debía hablarle para hacerle recordar que era él.
6. El beso no estaba planeado
Uno de los momentos más esperados por los fans, era el
encuentro entre Joyce y Hopper. En esta temporada, el encuentro por fin se da,
donde luego de una intima platica, se dan uno de los besos más esperados de la
serie.
En una entrevista reciente, los guionistas confesaron que el
beso no estaba planeado y que el momento fue totalmente improvisado por los
actores.
7. Winona Ryder corrige a los guionistas
En los años ochenta, Winona Ryder ya era una actriz reconocida,
por su trabajo en películas como “Beetlejuice” (1988) y “Heathers” (1989). Por lo que sus conocimientos sobre los años
ochenta, época en la que se basa la serie, es muy importante. En muchas ocasiones,
Winona ha corregido la inclusión de una canción que, cronológicamente, no
debería ir en la serie. Su rol va más allá de simplemente una actriz.
8. El personaje de Eddie está basado en un satánico de verdad
Eddie Munson es, sin duda alguna, uno de los personajes más
querido de la cuarta temporada. El joven amante del rock es acusado de pertenecer
a una secta y ser culpable de las desapariciones en Hawkins. Pocos sabrán que el
personaje de Eddie, está basado en una persona real, en Damien Echols.
Damien Echols provenía de una familia complicada. Dejó el
colegio muy joven y empezó a delinquir. En 1993, Damien, quien pertenecía al club
“West Memphis Three”, fue acusado del asesinato de tres niños, junto a los
otros dos miembros del club.
Los cuerpos de los infantes fueron encontrados en un canal
de drenaje. Estaban con los pies y brazos atados. Al no encontrarse signos de
abuso sexual, se sospechó que habían sido victimas de una secta satánica. Gracias
a un testigo, se logró sentenciar a muerte a Damien Echols.
Tiempo después, el testigo se rectificaría, diciendo que fue
un policía quien le obligó a confesar falsamente. Con la llegada de un nuevo
juez, la sentencia en contra de Damien fue revocada.