10 CURIOSIDADES DE LA PRIMERA PELÍCULA DE HALLOWEEN
La película "Halloween" de 1978, dirigida por John
Carpenter, es una obra maestra del cine de terror que ha dejado una huella
indeleble en la cultura popular. Esta película, conocida por su atmósfera tensa
y su icónica música, marcó el inicio de una franquicia de películas de terror y
estableció muchas convenciones que se convertirían en estándares del género.
Aquí hay 10 curiosidades sobre la primera película de "Halloween":
1. EL NOMBRE ORIGINAL ERA 'THE SHAPE'
El nombre original de uno de los asesinos en serie más
querido: Michael Myers, era originalmente 'The Shape', este nombre era usado
por la producción para referirse a él, y si indagamos por páginas como IMDB,
aún sale este nombre en los créditos. Entonces, ¿por qué se le cambió? Para
ellos, nos debemos remontar años atrás del estreno de la cinta.
El año 1976 Carpenter estrenaría 'Asalto a la comisaría del
distrito 13', que si bien no lograría tener el éxito esperado en EE.UU, sí lo
tuvo en Europa, Inglaterra. El encargado de distribuir la cinta en ese país era
un tal Michael Myers.
2. LA MÁSCARA DE MICHAEL MYERS
La icónica máscara blanca que usa Michael Myers en la
película es en realidad una máscara del capitán Kirk de "Star Trek".
Los productores la compraron por menos de un dólar y la pintaron de blanco para
crear su aspecto escalofriante.
3. JAMIE LEE CURTIS
La película marcó el debut cinematográfico de Jamie Lee
Curtis, quien interpretó a Laurie Strode, uno de los personajes principales.
Esta película ayudó a lanzar su carrera como actriz de terror y la convirtió en
un ícono del género.
4. JOHN CARPENTER COMPUSO LA MÚSICA
El director John Carpenter también compuso la icónica banda
sonora de la película. La sencilla pero efectiva melodía se ha convertido en
una de las más reconocibles en la historia del cine de terror.
5. INSPIRACIÓN DE LA VIDA REAL
Según relata el propio Carpenter, la inspiración para el
asesino surgió en sus tiempos de estudiante universitario, cuando en una clase
de psicología tuvo que visitar un psiquiátrico. En el lugar, encontraría a un
niño de 12 o 13 años, con una mirada diabólica. Pasó años estudiandolo, para
intentar llegar a él, a lo que había dentro de su cabeza, pero solo encontró
maldad pura. Esa mirada lo persiguió por años, al punto que cuando realizó la
cinta, describió aquella mirada como una característica más de su siniestro
personaje.
6. SIN SANGRE REAL
A pesar de su reputación como una película sangrienta,
"Halloween" tiene relativamente poca sangre en pantalla. La mayoría
de las muertes se sugieren más que se muestran explícitamente.
7. FILMADA EN SOLO 20 DÍAS
La película se filmó en un período extremadamente corto de
solo 20 días en la primavera de 1978. Esta limitación de tiempo agregó presión
a la producción, pero contribuyó a la sensación de urgencia en la película.
8. INSPIRACIÓN DE ALFRED HITCHCOCK
Carpenter citó a Alfred Hitchcock como una de sus
principales influencias para "Halloween". La película
"Psicosis" de Hitchcock, en particular, influyó en la estructura
narrativa y el uso del suspense en "Halloween".
9. LA CASA MYERS
La casa que se utiliza como la casa de Michael Myers en la
película es una residencia real en Pasadena, California. La producción eligió
esta casa en parte debido a su apariencia espeluznante y su proximidad al set.
10. LOS ESTUDIOS RECHAZARON LA PELÍCULA
Pese a que en los años setenta hubo éxitos en el cine de
terror, como 'El exorcista' y 'Carrie', los estudios apropiaron el éxito de
estas a que se inspiraron en libros reconocidos. 'Halloween', por su parte, era
una idea original sobre un asesino en serie que nadie conocía. Motivo por el
cual la primera proyección de la película se realizó ante universitarios, lo
que conllevó a su posterior estreno en cines, convirtiéndose en un éxito
instantáneo.
En resumen, la primera película de "Halloween" es
una obra maestra del cine de terror que ha dejado una huella indeleble en la
cultura cinematográfica. A pesar de su modesto presupuesto, su impacto y su
legado perduran hasta el día de hoy.