GHOSTWATCH: EL ESPECIAL DE HALLOWEEN ACUSADO DE CAUSAR TRANSTORNOS Y UNA MUERTE
Siete años antes de que el público conozca el 'found footage', la BBC, canal de prestigio, decide emitir un 'documental' de terror donde se investigaba una casa embrujada. El resultado fue inesperado: más de mil llamadas al canal, demandas por causar transtornos psicológicos en niños y la muerte en uno de los espectadores. 'Ghostwatch' (1992), fue una telefilme adelantado a su época, pero que logró poner los cimientos para un género de terror.
SINOPSIS DE GHOSTWATCH
"Ghostwatch" tomó prestado el formato de los programas de investigación paranormal y lo llevó al siguiente nivel. La premisa era simple pero efectiva: presentadores de la BBC, incluyendo a Michael Parkinson, Sarah Greene y Mike Smith, se enfrentaban a fenómenos paranormales mientras exploraban la historia de una casa presuntamente embrujada y entrevistaban a una familia traumatizada que vivía allí. Lo que comenzó como una transmisión rutinaria pronto se convirtió en una pesadilla.
EXPLICACIÓN DE LA POLÉMICA DE GHOSTWATCH
POLÉMICA DE GHOSTWATCH
Muchos niños fueron testigos de todo lo que se emitió en el programa, todos ellos creían que lo sucedido era real. Los padres llamaron desesperadamente al canal para quejarse, debido a que sus hijos creían que sus casas estaban embrujadas. Días después, aparecieron casos de niños con estrés postraumático, a causa del programa. Sin embargo, el caso más trágico no fue ese. Días más tarde, se reportaría el caso de una muerte por el estrés causado por 'Ghostwatch'.
La víctima fue un adolescente de 18 años con problemas psicológicos que no tuvo un desarrollo adecuado. La noche de Halloween de 1992, él se encontraba viendo el programa y al igual que muchos otros espectadores, creyó que todo lo visto era real, siendo víctima de paranoia y trauma post traumático. Poco tiempo después del suceso, la cañería de su casa sufre una avería, lo que provoca que suenen ruidos extraños en casa, los que eran muy similares a los que hacía el fantasma en el falso documental. Este hecho desencadenó la completa desesperación del joven de 18 años, que terminaría con su vida.
El programa fue censurado y no se volvió a emitir en el Reino Unido. Se dice que ese era el primer programa de una serie de capítulos, los cuales fueron cancelados sin ver la luz.
Años después el especial sería lanzado en formato casero y fue revalorada por un público amante del terror. Hoy en día es considerada una precursora del cine de 'found footage'.