PROYECTO SCOOBY-DOO: EL DÍA QUE CARTOON NETWORK TRAUMÓ NIÑOS

0


 PROYECTO SCOOBY-DOO: EL DÍA QUE CARTOON NETWORK TRAUMÓ NIÑOS 

Y cuando todo termine, cuando el televisor se apague, solo quedará como único rastro de existencia algún vídeo en YouTube, como si de un premio consuelo se tratase. Una entrevista a un familiar fallecido, una serie nostálgica que el tiempo sacó de televisión o, como en el caso de hoy, un especial de Halloween que solo es recordado en las pesadillas de los infantes de los años noventa; porque eso fue 'El proyecto Scooby-Doo' (1999) un especial infantil que terminó en gritos infantiles y llamadas de padres enojados.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: BARNEY: UNA PELÍCULA DE TERROR EN PROCESO 

Luego de 'El proyecto de la bruja de Blair' (1999), el terror cambió. Tras su éxito, algunas compañías se inspiraron en ella para hacer sus próximos proyectos, entre ellos, Cartoon Network, quien los usaría como una clara referencia para llevar a cabo su próximo especial de Halloween ese mismo año.

Luego de que los realizadores obtuvieron luz verde para el especial, este se grabó de manera apresurada y con un bajísimo presupuesto. Muchas escenas fueron grabados en la casa de los productores, o en pleno camino. Las personas que aparecen en el metraje (los extras) son personas pertenecientes al grupo de grabación. Las voces de los personajes animados fueron grabados vía telefónica, debido a que, paralelamente, también se estaba grabando 'Scooby-Doo on Zombie Island'. 

El proyecto combinaba acción real con animación. En este, se veían cómo los personajes de la caricatura interactuaban con personas reales y, emulando lo visto en la cinta de terror de 1999, se pierden en el bosque en busca de un misterio por resolver, el cual finaliza insinuando una supuesta muerte de los protagonistas, quiénes no fueron encontrados. Aunque en un especial posterior se asegura que sí están vivos, la sola imagen de ver a tus personajes infantiles muertos logró calar en el imaginario infantil.

En un inicio fue presentado como pequeños cortos, pero luego fueron unidos para un capítulo, sin embargo, este no duró mucho en el aire. Una horda de padres enojados llamaron al canal de televisión para hacer llegar sus quejas: el programa había asustado a los niños. Los padres acusaban que ese especial no era para niños y que lo único que causaba era que sus hijos se asusten al verlo.

Ante las quejas, Cartoon Network no tuvo más opción que sacarlo del aire. Solo se transmitió en Estados Unidos y por poco tiempo, nunca llegó a ser doblada al español. Con el tiempo, aquel recuerdo solo quedó como un mal sueño infantil. Aquel especial hubiera sido completamente olvidado si no fuera por las personas que lograron grabar el capítulo en su momento, quienes tiempo después, con el auge del internet, lograron subirlo a YouTube. A continuación, dejamos la versión de aquel especial que deambula por un internet.




Tal vez te interesen estas entradas

No hay comentarios