Gasparín regresa a la TV en una serie live-action de terror
El fantasma favorito de los niños de los noventa regresará a nuestras pantallas, pero ya no portando una afable sonrisa, ni rodeado de caricaturescos personajes e historia infantil. La nueva versión de Casper seguirá los pasos de Riverdale, para contarnos una historia seria con tintes terroríficos.
La nueva serie live-action de Gasparín
El 11 de abril el portal E! Noticias fue informado sobre el nuevo
proyecto de Peacock: una nueva serie live-action de Gasparín. Esta distará
mucho de su versión noventera, alejándose totalmente de la versión infantil del
fantasma, para mostrarnos una versión seria de la historia, de terror y
aventura.
La nueva visión del personaje intentará mostrarnos un nuevo
origen para la historia de Casper. Se hablará sobre la mayoría de edad y
explorará cuestiones sobre la vida, sobre lo que significa estar vivo.
El live-action se ambientará en la escuela secundaria. La
serie cuenta con esta descripción: “Cuando una nueva familia llega al pequeño
pueblo de Eternal Falls, Casper se encuentra enredado en un misterio que
descubre oscuros secretos que han estado enterrados durante más de 100 años”.
Se espera que la nueva imagen del fantasma sea recreada con
CGI, igualmente a su versión anterior.
La nueva serie estará a cargo de la guionista taiwanesa Kai
Yu Wu, que cuenta con experiencia en el terror. Fue parte del equipo de
escritores en la serie de Hannibal de NBC. También trabajó como escritora/desarrolladora
principal en The Ghost Bride (2020), serie sobrenatural original de Netflix que
se ambienta en un libro homónimo.
Sin embargo, el trabajo de Kai Yu Wu no solo se ciñe al
terror o lo sobrenatural. Estuvo en el equipo de escritores de The Flash.
Además de ser coproductora ejecutiva de la serie American Born Chinese, perteneciente
a Disney+. También es productora ejecutiva de AZNBBGRL, un drama de una hora
que ha sido elegido como piloto por Freeform.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Pogo, el payaso asesino, llega a Netflix: “Conversaciones con asesinos”
La historia de Gasparín
El primer dibujo de Casper fue realizado por Seymour Reit y
Joe Oriolo, en los años treinta. Posteriormente, venderían los derechos del
personaje a 200 dólares a Famous Studios.
Recién en los años cuarenta vendría el primer dibujo animado
del fantasma favorito de los niños. El título de la seria animada era “Casper
the Friendly Ghost”. En España se llamó Casper, el fantasma bueno, mientras que
en Latinoamérica se tradujo como Gasparín el fantasma amigable. La serie sería
transmitida hasta los años cincuenta.
Por esos años también se distribuyeron las primeras historietas.
A finales de los años cincuenta, la compañía Harvey Comics
obtendría los derechos del personaje. Se creó una nueva serie que se transmitiría
en los años sesenta, llamada The New Casper Cartoon Show. Esta serie se retransmitiría
por los años noventa.
Hanna-Barbera también realizaría una serie sobre Gasparín a
fines de los años setenta, titulada “Gasparín y los ángeles”.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Crítica a La casa de cera: ¿es tan buena como la recuerdas?
En el año 1995, Universal Studios realizó la película de
Casper. Esta contaría con animación en CGI y actores reales.
Esta película nos contaría una versión algo lúgubre (para algunos) del personaje. Casper es un niño fantasma, que fallece de neumonía tiempo después que su madre. Su padre, en un intento desesperado por traerlo a la vida, intenta hacer un cuerpo artificial que pudiera habitar. El padre sería llevado al asilo antes de completar la máquina. Sin embargo, este fragmento trágico de la historia no llegaría al corte final.
La película se centra en la relación de Casper con los nuevos
habitantes de la casa embrujada que habita, Kat y su padre. Ellos fueron
contratados por la dueña de la mansión para exorcizar a los fantasmas. Así conocerán
a nuestro simpático protagonista y sus odiosos tíos.
Esta cinta cuenta con dos secuelas: Casper, la primera
aventura (1997) y Casper y la mágica Wendy (1998).