Camino hacia el terror: 10 curiosidades que no sabías sobre esta película
A inicios de siglo, el terror cambió de escenario. Dejó atrás
los edificios y ciudades, para adentrarnos en el mundo rural. Se cambió a los
asesinos citadinos que reinaron los noventa, por los psicópatas de campo que
contaban con sobresalientes destrezas físicas. Entre las películas que desarrollan
este concepto, se encuentra la sangrienta Camino hacia el terror, que no destacó
en las críticas, pero la espectacularidad de sus muertes y gore explícito le
permitió conseguir un séquito de fanáticos fieles, capaces de convertir esta
cinta de bajo presupuesto en una franquicia de seis entregas y un reboot.
Con ya casi veinte años de estrenada la cinta, le presentamos
diez curiosidades que quizá no sabías.
1. ¿Está basado en hechos reales?
Hay quienes mencionan que esta película se basó en la Familia
de los Apalaches para su trama, sin embargo, no es del todo cierto.
Al igual que La casa de los mil cuerpos tomó inspiración de
La masacre en Texas, este filme lo hizo de Las colinas tienen ojos. La cinta (remake)
de Wes Craven sí tuvo inspiración en una historia real. En el caso de Sawney
Bean y su familia caníbal. Ellos practicaban incesto y vivían lejos de la
ciudad. Se alimentaban de la carne humana de los comerciantes que pasaban cerca
de su guarida.
2. La promoción
Debido al violento contenido de la película, Century Fox batalló para la promoción de la cinta en las señales de TV, motivo por el cual tuvo una mínima promoción en señal abierta. A pesar de ello, recaudó 25 millones. El presupuesto fue de 10 millones.
3. Los tres hermanos tenían nombres
Como en todo slasher, son los asesinos, villanos
sanguinarios del filme, quienes se roban la atención del público. En este caso no
es distinto, sin embargo, muchos hemos visto esta cinta sin saber si estos
tenían algún nombre.
Pues sí, los tres asesinos deformes de la primera entrega tienen nombres. Se llaman Dientes de Sierra, El Tuerto y Tres Dedos (este aparece en las seis películas).
4. ¿Por qué Tres Dedos tenía tres dedos?
Tres dedos es el protagonista indiscutido de la franquicia.
Es el único que hace aparición en las seis entregas.
Este personaje padece de desorden de identidad de la
integridad corporal. Este trastorno provoca que la persona tenga la necesidad de
tener una discapacidad o amputarse partes de su cuerpo que originalmente están
sanas, para sentirse completos. Esto se da cuando hay una errónea percepción que
contradice lo real.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Gasparín regresa a la TV en una serie live-action de terror
5. La muerte de Carly
La mejor muerte de la película es sin duda la de Carly, personaje interpretado por Emmanuelle Chriqui. Para esta escena se tuvo que recrear un cuerpo artificial de la actriz, hecho con un molde completamente a su medida. Tuvo que estar muchas horas con el equipo de efectos especiales para poder lograr la realización de su “clon”.
6. El golpe final
En el guion original, Jessie, la protagonista interpretada por
Eliza Dushku, le daría el golpe final a uno de los caníbales. Esta idea fue
cambiada minutos antes de rodarse la escena. En el cambio, sería Chris quien daría
el último golpe a Tres Dedos. Este cambió no agradó a Dushku, a tal punto de
enfrentarse al director y productores.
La actriz, luego de batallar por dicha escena, logró su objetivo, y fue ella quien le clava el hacha en el pecho a Tres Dedos.
7. Hizo todas sus escenas de acrobacias (bueno, casi todas)
Eliza Dushku realizó casi todas sus escenas de acrobacia. Para quienes la hayan visto en Triunfos robados (2000) sabrán de sus dotes físicos.
8. El tributo a Stephen King
La protagonista de la cinta se llama Jessie Burlingame, al igual que la protagonista de “El juego de Gerald”, libro escrito por Stephen King.
9. Accidentes en la película
El rodaje fue complicado para los actores. Algunos de ellos sufrieron accidentes. Desmond Harrington se fracturó el tobillo cuando su personaje salía de la cabaña de los montañeses y Emmanuelle Chriqui se fracturó el hombro en la escena donde cae de los arboles.
10. ¿Cuántas entregas salieron en cines?
Solo la primera película de la entrega logró llegar a la pantalla grande. Las siguientes fueron lanzadas directamente a DVD. El reboot del 2021 también fue estrenado en cines, pero fracasó en la taquilla.
Extra: curiosidades sobre el título
Navegando por la web en busca información sobre la película,
he notado que hay muchas variantes en español del título.
El título original es “Wrong Turn” y fue traducida como
Camino hacia el terror en Latinoamérica. En España, la primera entrega, fue
traducida como Km 666. Pero también se le conoce con los títulos de Camino
sangriento o Camino al infierno. ¿Con qué título la conociste tú?