“Los huesos” (2021): el corto de terror chileno producido por Ari Aster, director de Hereditary

0

Los huesos 2021
 

“Los huesos” (2021): el corto de terror chileno producido por Ari Aster, director de Hereditary

Cuando "La Casa Lobo" (2018), la terrorífica película chilena de animación en stop motion, se estrenó en Estados Unidos, los críticos no tardaron en alabarla, y los fanáticos del terror pertenecientes a Norteamérica, mostraron su admiración rápidamente. Entre esos fanáticos, se encontraba Ari Aster, director de Hereditary (2018), cuya admiración por la cinta fue tanta, que se dispuso a colaborar con Cristóbal León y Joaquín Cociña para su próximo proyecto, el corto “Los Huesos”.


Trama de Los huesos

los huesos 2021

“Los huesos” se presenta como la primera película de animación en stop motion, realizada en el año 1901, que es contrada tras una excavación para un nuevo museo en Chile.


En ella nos muestran a Constanza, que mediante un ritual desentierra dos cuerpos deteriorados y desmembrados. Posteriormente, el corto nos muestra que dichos cuerpos pertenecen a Diego Portales y Jaime de Guzmán, ambos son personajes históricos de Chile.


Ambos cuerpos son resucitados, para cancelar el matrimonio de Constanza y Diego Portales, teniendo como juez a Jaime Guzmán.


El productor ejecutivo es Ari Aster

Ari Aster

Ari Aster, conocido y aclamado director de cintas de terror, como Midsommar y Hereditary, asumió el papel de productor ejecutivo en el corto. Esto luego de ver “La Casa Lobo”, primera cinta realizada por los directores chilenos.


Aster contaría a la revista Variety, que "con La Casa Lobo, Cociña y León me impactaron como los evidentes sucesores de Jan Švankmajer (artista y cineasta sueco) y los Quays"


Además, comentaría que "Aquí parecen estar invocando a Ladislas Starevich y Joel-Peter Witkin, al mismo tiempo que pulen su estilo extraño e inconfundible. Los Huesos es un film brillante creado por dos cineastas únicos".


TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 10 curiosidades: Martyrs (2008), la película más brutal de los últimos tiempos


Inspiración para el corto

La inspiración de este corto se divide en dos: una política y otra artística.


Cristobal leon


Inspiración artística: la primera animación stop motion

Los directores comentarían que su corto se inspiró mucho en la primera animación en stop motion. Esta fue llevada a cabo por Vladislav Starévich, director ruso de origen polaco. Este, en el año 1912, cuando director de un museo, quiso grabar a los escarabajos, pero al no poder, reemplazo las patas de estos por alambres.


Para los directores, el inicio del stop motion está sellada por la nigromancia, lo que ellos quisieron llevar al extremo este concepto y usar cadáveres humanos, aunque no reales, claro.


Inspiración política: Contexto histórico del corto

La Casa Lobo, el primer proyecto de Cristóbal León y Joaquín Cociña, tuvo una trama inspirada en un hecho histórico de su país: la Colonia Dignidad. Recrearon una ficción, en base de un dolor verídico, que existió en los tiempos pasados, pero que sigue vigente en algunos de sus compatriotas.


En este corto, nuevamente se inspiran de su historia, para dar inicio a una trama con claro mensaje político, acompañada con una ambientación surreal y perturbadora.


Pero, ¿qué hecho histórico los inspiró? Pues los sucesos recientes de su país.


La nueva Constitución chilena

El 18 de octubre del 2019, en Chile estalló la crisis social más grandes de su último tiempo. La oleada de protestas contra el presidente Sebastián Piñera y el sistema económico vigente, concluyeron en una reescritura de su Carta Magna.


Debe saberse, también, que la Constitución vigente en el país del sur, es vista como una herencia de Pinochet, que lidero una dictadura en Chile y cometió muchos crímenes en su mandato.


¿Quiénes son los personajes del corto?


El corto tiene como protagonista a María Constanza de Nordenflycht y Cortés de Azúa, personaje histórico chileno que vivió en los años 1800. Era una huérfana limeña de apenas dieciséis años cuando conoció a Diego Portales, en ese entonces empresario.


Constanza se enamoró perdidamente de Portales, amorío que perduro por mucho tiempo, pero siempre bajo las sombras, en la clandestinidad. Cuando Portales se convirtió en presidente de Chile, ya tenía 3 hijos con Constanza, a los que no reconoció.


Ambos personajes fallecieron el mismo año, con tan solo semanas de diferencia. Meses después, los hijos fruto de dicho amor, serían reconocidos políticamente como hijos de Diego Portales.


El personaje que en el corto descasa a Constanza con Diego Portales, es Jaime Guzmán, un abogado constitucionalista y político chileno. Este colaboró en diversos asuntos políticos y jurídicos en la dictadura de Pinochet, asumiendo la escritura de una parte de la Constitución ilegitima que se llevó en dicho gobierno.

Tal vez te interesen estas entradas

No hay comentarios