'DE NOCHE CON EL DIABLO': CURIOSIDADES DE LA PELÍCULA

0

'DE NOCHE CON EL DIABLO': CURIOSIDADES DE LA PELÍCULA

'DE NOCHE CON EL DIABLO': CURIOSIDADES DE LA PELÍCULA 

Con un estreno tardío en los cines de nuestras tierras, de nuestra parte del mundo, llega a la pantalla grande 'De noche con el diablo' (Late Night With The Devil en su título original), cinta de horror que ha recibido buena recepción por parte de la crítica y de la audiencia. Con motivo de su reciente estreno (para nosotros), traemos algunas curiosidades de la cinta.


1. BASADO EN UNA HISTORIA REAL

La cinta 'De noche con el diablo' (Late Night With The Devil) está inspirada en 'Ghostwatch', realizado por la BBC en los años noventa. Este metraje se transmitió por televisión como si fuese un programa en vivo, como un especial de Halloween. En él se mostró una invocación demoníaca, el cual se escapó de la pantalla y se dirigió a la casa de todos los que estaban viendo el programa, con ese mensaje, el show termina de manera abrupta.


Los televidentes creyeron que todo lo visto en pantalla era real, lo cual dejó asustado a cientos de personas, provocando una muerte. Posteriormente a la emisión, la BBC nunca más volvió a transmitir dicho metraje.


2. LOS DIRECTORES TRABAJARON EN TELEVISIÓN 

Muchas de las obsesiones y estrés presentado en pantalla, se debe a la expe que ambos directores tienen en la pantalla chica. Ambos cuentan con una larga trayectoria en televisión, lo cual le permitió entender y plasmar los temores y el estrés al que te somete el trabajar en el rubro televisivo.


3. NO QUERÍAN FINANCIAR LA PELÍCULA 

Los directores Cameron Cairnes y Colin Cairnes regresan a la pantalla grande después de 6 años con la cinta 'De noche con el diablo' (Late Night With The Devil), el motivo de tanta espera, se debe a que se toman su tiempo para escribir una película y salga tal cual ellos deseen; sin embargo, el motivo principal,  es que el buscar financiamiento en Australia para películas del género es una empresa más que imposible. Según comentan los directores, en dicho país las productoras son algo 'snobs' a la hora de invertir en películas de terror. Felizmente, para nosotros, lograron conseguir inversión para llevar a cabo la película.


4. EL FORMATO DE LA PELÍCULA ERA EL ÚNICO QUE FUNCIONABA 

Para los cuervos más atentos (aunque no se necesita mucha atención), habrán notado que la cinta cambia de formato según transcurre. Inicialmente se presente como un falso documental con una voz en off, luego pasa a un formato televisivo en el que nos hacen parte de sus espectadores para finalmente mostrarnos una puesta en escena que rompe completamente con lo antes mostrado. El director Colin Cairnes menciona que esto se debe a que su proyecto era muy ambicioso, que su objetivo era hacer que el espectador se sienta inmerso en la cinta, por lo que optó por asumir distintos formatos en cada parte de la cinta según lo requiera.


5. EL PRÓLOGO ERA PARA CREAR ATMÓSFERA 

El prólogo inicial de 5 minutos, donde mostraban el contexto social de esos años en EE.UU, solo se uso para poder dar atmósfera en la cinta. Dicha parte del metraje, si bien no dio un mayor aporte a la cinta, logró situar la película como un hecho que sí pudo haber ocurrido.


6. DAVID DASTMALCHIAN LOGRÓ SU ACTUACIÓN GRACIAS AL TEATRO

David Dastmalchian, protagonista de 'De noche con el diablo' (Late Night With The Devil), menciona que su actuación se logró gracias a su paso por el teatro. Para el actor, quien se declara amante del cine de terror, decidió usar sus técnicas aprendidas en el teatro para poder asumir el papel principal.


7. EL FINAL CONFUSO FUE ADREDE 

Los directores de la cinta son conscientes que el tramo final de esta, puede resultar confusa para muchos de sus espectadores. Si ese fue tu caso, no te preocupes, porque ese era el objetivo central del director. Mencionan estar hartos de que las películas le den todo digerido al público, evitando que exista esa conexión de los espectadores con la cinta mediante la reflexión y así se sientan parte del proceso. Por este motivo, el tramo final fue hecho de este modo, para poder recuperar ese misterio que lleva a las personas a adentrarse más en las cintas.


8. ¿VENDIÓ EL ALMA DE SU ESPOSA?

¡ALERTA DE SPOILER! Debemos advertir, a nuestros queridos cuervos lectores, que las siguientes líneas están llenas de spoilers:

Al inicio de la cinta, podemos observar a una secta llamada 'The Grove' que hacía rituales. Al transcurrir la cinta, el espectador puede interpretar, en base a lo ocurrido en el final de la cinta, que Jack vendió el alma de su amada Madeleine a esa secta, a cambio de fama. Lamentablemente, ni eso le bastó para alcanzar la fama que él deseaba.


9. ¿VENGANZA O BUSCA DE REDENCIÓN?

Después de entender el final, queda la duda respecto a la decisión de Madeleine sobre los sucesos que desencadenó. ¿Acaso el espíritu provocó que Jack apuñale el cuerpo de la pequeña Lilly, frente a las cámaras, para que así pueda ser condenado? O, quizá, ¿demostrar a Jack que sus acciones y adicción por se el número uno en la pantalla chica lo estaban dañando? Según el actor David Dastmalchian, quién interpreta a Jack, Madeleine habría actuado bajo ambos móviles, por compasión y venganza: Madeleine ama a Jack, pero reconoce que su adicción por el trabajo lo ha llevado demasiado lejos.

Tal vez te interesen estas entradas

No hay comentarios