El duende maldito: curiosidades sobre la recordada saga noventera
Si creciste
en los años noventa de seguro conoces a ‘Lubdan’, el pequeño duende de la
franquicia ‘Leprechaun’, o ‘El duende maldito’, en su traducción. Este malvado
ser va en busca de su oro, acabando con la vida de las personas que se crucen
en su camino. Interpretado por Warwick Davis, logró tener hasta 7 películas.
Con motivo
de recordar la franquicia de tan peculiar personaje, te presentamos 10
curiosidades sobre la franquicia.
TAMBIÉN PUEDES LEER: La abuela (The Grandmother): el perturbador tercer corto de David Lynch
1. Era una película de terror para niños
Warwick
Davis, el reconocido actor que interpreta al villano principal de la
franquicia, comentó que la película, en un inicio, fue pensada como una película
de terror infantil.
Trimark Picture,
la productora y distribuidora de la película, fue quien cambió este enfoque de
la cinta. Le pidió al director que lo haga más “adulta”, y le exigió que
incluya escenas más violentas y gore.
2. Los estudios se negaban a distribuir la película
El estudio
Trimarck Picture no estuvo satisfecho con el resultado de la película, por lo
que no estaba interesado en promocionarlo.
Sin embargo,
el estudio necesitaba razones para cancelar el proyecto, así que mandó la
película a tres ciudades donde creían que le iría mal, para poder dar de baja la
película definitivamente. El resultado fue sorpresivo: las tres ciudades dieron
criticas positivas a la cinta. Creyendo que los resultados eran producto de la
casualidad, intentaron el proceso unas dos veces más, en distintas ciudades. Los
resultados no cambiaron: la película gustaba al público.
Resignados
(cosa irónica), se vieron obligados a estrenar la cinta. Finalmente, ‘El duende
maldito’ se convirtió en una de las franquicias más extensas y rentables del
estudio. Aunque la experiencia dejó inconforme a Mark Jones, director de la
primera entrega de ‘Leprechaun’, quien tomaría distancia con el estudio. El
director volvería como productor para la secuela de su cinta, luego se alejaría
para siempre de ella.
3. Las distintas traducciones de la cinta
El título original ‘Leprechaun’ no explicaba nada de la
cinta. Al no tener una traducción específica, estos variaban según cada región.
Entre las distintas variaciones, tenemos: ‘El duende malvado’, ‘El duende
maldito’ y ‘La noche del duende’.
4. El primer protagónico de Jennifer Aniston
En los años noventa Jennifer Aniston obtendría el
reconocimiento mundial, gracias a su icónico papel de Rachel Green en la
recordada serie ‘Friends’.
Pese a lo que se podría sospechar, su primer gran éxito en
Hollywood no sería gracias a la serie ‘Friends’ (emitida en 1994), sino a ‘El
duende maldito’ (1993), cinta de terror y comedia.
A la joven y entonces desconocida Aniston, le costó obtener
el papel. La productora no la quería como protagonista y el director tampoco le
dio el visto bueno. Fue luego de mucho insistir, y robarse la confianza de Mark
Jones, que obtuvo el papel Tory Reding, la protagonista y final girl de la
película.
5. Escena eliminada
En los planes iniciales, la película contaba con una escena
donde el duende comía los cereales “Lucky Charms”, producto consumido
mayormente por niños. Para grabar dicha escena contaban con el permiso de la
empresa.
Luego de ver la película completa, la empresa de cereales se
arrepintió y exigió al estudio que corten esa escena. Mark Jones, director de
la cinta, estuvo obligado a hacer regrabaciones, donde se incluyó una nueva
escena con los cereales. Esta vez, el duende, al comerlos, hace notar su
disgusto y maldice a la empresa.
6. Warwick Davis se arrepintió de la película
Luego del estreno de la película, Warwick Davis, quien
interpretó al duende
Pero luego de los comentarios positivos, su opinión cambió. En
una entrevista, revelaría que ‘El duende maldito’ es su película favorita,
teniendo como favorita de la saga la tercera entrega.
7. Éxito en taquilla
Pese a la desconfianza que el estudio le tenía, la película terminó
siendo un total éxito en taquilla. El presupuesto fue de 900 mil dólares, y
logró recaudar casi nueve millones de dólares en los cines. En su recaudación por
las ventas en su formato DVD, también obtuvo grandes cifras.
8. El título de la segunda parte
El siguiente año se estrenaría la segunda parte de la
película, titulado ‘El duende maldito 2’. Aunque en un inicio el título sería
bastante diferente. Los planes iniciales era que la segunda entrega se titule ‘Una
boda y muchos funerales’, pero la idea se descartó.
9. La última película de la saga en estrenarse en cines
‘El duende maldito 2’ tuvo un presupuesto de dos millones de
dólares. La cinta fue estrenada en cines, pero no logró recaudar demasiado
dinero. Apenas y logró la suma de 2, 600 millones de dólares.
Pese a este fracaso en los cines, la cinta logró recaudar
más en su formato de DVD, por lo que el estudio continuó la franquicia con películas
lanzadas directamente a DVD.
10. El éxito de ‘El duende maldito 3’
La tercera entrega vendría en el año 1995. El tiempo de
rodaje fue de 14 días y, como ya se tenía planeado, fue lanzada directamente a
DVD. Pese a lo que se pueda pensar, la película fue todo un éxito, logrando ser
la película distribuida directamente a DVD más vendida de 1995.