‘Cuentos de la cripta’: curiosidades sobre la serie de terror

0

 

Cuentos de la cripta curiosidades

‘Cuentos de la cripta’: curiosidades sobre la serie de terror

‘Cuentos de la cripta’ era una serie de antología emitida por televisión. Sus historias mórbidas y entretenidas lograron marcar a una generación. El ultimo episodio sería emitido en 1996, hace poco más de 25 años.


Con motivo de recordar tan memorable serie, le traemos 10 curiosidades que quizá no sabias sobre el programa de televisión.


TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR: “El exorcista” Reboot: Estreno, reparto y sinopsis.


Curiosidad 1: El gobierno de Estados Unidos canceló el comic

Cuentos de la cripta comic

La serie de televisión está basada en un comic homónimo de los años 50. Este comic tiene una peculiar historia.


En 1944, la editorial All-American Publications se fucionó con DC Comics. El editor en jefe, sin embargo, decidió quedarse con una subsidiaria, llamada Educational Comics (EC Comics), que tenía el objetivo de crear historias educativas y religiosas (irónico el destino que tuvo).


En 1947 fallece Max Gaines, el jefe editorial de EC Comics, dejando la editorial a cargo de su hijo William Gaines, quien se encargó de publicar comics sensacionalistas: entre ciencia ficción y western. William también era amante del terror, por lo que creó tres comics de este género, entre ellos, ‘Cuentos de la cripta’, publicada en 1950, la cual tuvo solo 30 publicaciones.


Estos comics resaltaban por las historias de comedia negra y horror que contaban, además del uso explicito del gore, tanto en sus portadas como en sus páginas interiores. El comic solo logró tener 30 publicaciones debido a que, en esos años, el gobierno de estadounidense tenía el Código Hayes, un código de ética que prohibía este tipo de contenido. Acusó al comic de incitar a la violencia juvenil y terminaron cancelándolo en 1955.


Curiosidad 2: la película que salió antes de la serie.

A finales de 1960 los estudios ingleses Amicus, quien se disputaba con la Hammer el nicho de series de terror, trajo de nuevo a ‘Cuentos de la cripta’ con una película estrenada en 1972.


La cinta cuenta la historia de cinco hombres atrapados en una cripta y el guardián del lugar empieza a contarles historias relacionadas a sus pasados. Fue dirigida por Freddie Francis.


Curiosidad 3: Los personajes más influyentes de Hollywood.

Para mediados de los años ochenta, algunos cineastas tenían interés por adaptar nuevamente el comic, sin embargo, por esos años se había estrenado la película de ‘Dimensión desconocida’ (1983), cuyo fracaso espantó a los estudios de querer adaptar una historia similar.


Pese a ello, personalidades como Joel Silver (productor de la franquicia ‘Arma mortal’) aún estaba interesado en realizar una película de ‘Cuentos de la cripta’. Luego de conversar sobre el proyecto con su amigo Richard Donner (conocido por dirigir ‘Superman’ de 1978 y ‘Los Gonnies’ de 1985), concluyeron que lo mejor sería realizar una serie de televisión. Fue así que se contactaron con Robert Zemeckis, quien se sumó al proyecto, y juntos lograron captar el interés de HBO, para dar inicio con la serie.


Curiosidad 4: Arnold Schwarzenegger dirigió un capítulo

El mayor atractivo que tuvo ‘Cuentos de la cripta’, fue contar con talentos de Hollywood en la dirección y producción. Pese a ello, no muchas personalidades del medio se atrevieron a dar ese paso. El ir de la pantalla grande a la pantalla chica, era muy desalentador para muchos directores.


Pero había un grupo, los aspirantes a directores, que vio una oportunidad en el proyecto. Es así que personalidades como Arnold Schwarzenegger, actor reconocido del momento, se atrevió a dar sus primeros pasos de director en un capítulo de la segunda temporada llamada ‘El cambio’. A palabras del actor, ese fue uno de los mejores momentos que vivió dentro de la industria.


Curiosidad 5: el Guardian de la Cripta tiene los ojos de Chucky.

Guardian de la cripta

Todos los que hemos visto la serie alguna vez, recordamos al Guardian de la Cripta, el cuerpo putrefacto que se encargaba de narrar las historias.


El encargado de crear a este personaje fue Kevin Yagher, especialista en animatrónicas y que ya había participado en la creación de Freddy Krueger y Chucky. Precisamente fue de este último personaje que tomó los ojos azules para ponérselos al narrador de ‘Cuentos de la cripta’.


Curiosidad 6: Se necesitaban 6 personas para mover al Guardian de la Cripta.

El Guardian de la Cripta era un animatrónico creado por Kevin Yagher, cuyas mecánicas de movimiento eran tan complicados, que para dar vida al muñeco se necesitaban de hasta 6 titiriteros.


Curiosidad 7: resucitaron a Humphrey Bogart

La personalidad más resaltante involucrada con la serie era el director Robert Zemeckis, quien ya había estrenado la mítica trilogía de ‘Volver al futuro’. Muchos asumían que Zemeckis usaría la serie para experimentar, y no se equivocaron.


En la sexta temporada, en el capítulo 80 llamada ‘Usted, el asesino’, Zemeckis resucita digitalmente al actor Humphrey Bogart (recordado por trabajar en la inolvidable ´Casa Blanca´), para ponerlo como protagonista, algo que no se había visto hasta el momento.


Curiosidad 8: La última temporada se grabó en Europa

En cada capítulo la serie presentaba nuevos rostros. Los actores no se repetían. Por lo que era lógico que, luego de seis temporadas, las reservas de actores se agoten. Para seguir contando con nuevos rostros, la última temporada se grabó en Reino Unido. Aunque las malas lenguas dicen que la decisión se basó en una reducción de costos, debido a que era más barato grabar en ese país.


Curiosidad 9: ´Cuentos de la cripta’ tuvo una caricatura

Debido al éxito que la serie estaba teniendo, decidieron explotar más la franquicia, estrenando una serie de animación dirigida para un público infantil.


La serie se emitía en las mañanas y contaba historias más livianas, sin matar personajes y cambiando el diseño del narrador. La serie fue cancelada tras una segunda temporada.


Curiosidad 10: el programa concurso basado en la serie

Tras el fracaso de la serie animada, se siguieron buscando modos para ser explotados. Una de ellas, y la más peculiar, fue el programa concurso llamado ‘Los secretos de la casa encantada del Guardian de la Cripta’, que salió al aire en 1996.


El programa tenía como presentador al Guardian de la Cripta. Los concursantes interactuaban con una pantalla verde y gráficos de computadora. Finalmente, el programa sería cancelado en su primera temporada.

Tal vez te interesen estas entradas

No hay comentarios