CURIOSIDADES DE 'EL HOMBRE LOBO AMERICANO EN LONDRES'
"Un Hombre Lobo Americano en Londres" es una película que ha dejado una marca indeleble en la historia del cine de terror y comedia. Dirigida por John Landis y lanzada en 1981, esta obra maestra ha cautivado a los espectadores con su mezcla única de horror, humor y efectos especiales revolucionarios. Aquí te presentamos 10 curiosidades fascinantes sobre esta icónica película.
1. CREÍAN QUE ERA UNA PELÍCULA DE COMEDIA
Años antes de dirigir 'Un hombre lobo americano en Londres' (1981), John Landis había realizado la película 'Desmadre a la americana' (1978), cinta de comedia por el cual Landis obtuvo reconocimiento. Motivo por el cual la película fue promocionada como 'del director de 'Desmadre a la americana', por lo que muchos espectadores ingresaron al cine creyendo que se encontrarían con otra comedia del director; ante este error, se dice que muchos salieron corriendo de las salas.
2. EL LOBO SE INSPIRÓ EN UN PERRO DE RAZA KEESHOND
Para el aspecto de David convertido completamente en lobo, Rick Baker, el encargado del maquillaje, se inspiró en su perro de raza keeshond.
3. INSPIRÓ EL VIDEOCLIP DE THRILLER
Michael Jackson, luego de ver la cinta, quedó tan asombrado con los efectos, que decidió contratar a Landis y todo su equipo para realizar su videoclip más famoso: Thriller.
4. LOS LOBOS IBAN A SER BIPEDOS
Rick Baker, el encargado del maquillaje, y Landis tuvieron una discusión sobre el aspecto que debía tener el hombre lobo; para el primero, la bestia debía ser bipeda, mientras que para el segundo, debía andar en cuatro patas. Finalmente, se optó por la idea concebida por Landis, pero Baker llevó su idea a la película 'Aullidos' (1981), aunque finalmente no trabajó en ella por formar parte de 'Un lobo hombre americano en Londres' (1981).
5. INSPIRARON LA CREACIÓN DE LOS OSCAR POR MAQUILLAJE
Los efectos de maquillaje ejecutados por Baker no solo dejaron asombrados a los espectadores, sino que también a la academia. El trabajo de Baker fue tan bueno, que se decidió crear un nuevo galardón: el Oscar de mejor maquillaje, el cual, por obvias razones, fue ganado por Baker.
6. LANDIS NO QUISO HACER UNA SECUELA
Los actores le comentaron a Landis la posibilidad de que David siga vivo, debido a que no se usaron balas de plata. El director, por su parte, siempre negó tal posibilidad, mencionando tajantemente de que no habría ninguna secuela.
7. FINALMENTE SÍ HUBO SECUELA
Pese a la negación inicial de Landis, los años le hicieron cambiar de parecer, motivo por el cual decidió dar distintas propuestas e ideas para la realización de una secuela, la que se iba a titular 'Un hombre lobo americano en París' (1997), pero el estudio rechazó todas. Finalmente, decidió desligarse totalmente del proyecto, pero la secuela se llegó a estrenar de todas formas.
8. EL AULLIDO ES UNA COMBINACIÓN DE DISTINTOS ANIMALES
Para el aullido del hombre lobo Landis optó por una combinación de distintos animales, entre ellos, el de un lobo real, un elefante y un cerdo. En la película este aullido se transmitió al revés, porque el director quería crear confusión en el espectador respecto a la bestia.