CURIOSIDADES DE 'EL EXTRAÑO MUNDO DE JACK' (1993)
Sobre el infante diciembre, la anticipada Navidad se asoma irremediable, trayendo consigo los inevitables villancicos y las repetitivas, pero bien aceptadas, películas navideñas. En esta ocasión, La Secta del Cuervo, ha decidido enfocarse en un clásico navideño que a su vez es un clásico de Halloween: El extraño mundo de Jack' (1993), a continuación, les presentamos algunas curiosidades sobre esta cinta animada.
1. TIM BURTON NO ES EL DIRECTOR
El nombre de Tim Burton está muy relacionado con 'El extraño mundo de Jack', muchos creen que el cineasta está encargado de la dirección, sin embargo, no es así. Burton no dirigió la cinta de animación, ni tampoco escribió el guion. Es -eso sí- el creador de la idea original en el cual se basa la película: un poema escrito con el puño y letra del cineasta, el cual lleva el mismo título de la película. Además, Burton creó el diseño de Jack Skellington, su mascota Zero y Santa Claus.
2. ORIGINALMENTE SOLO ERAN TRES PERSONAJES
Como mencionó anteriormente, la cinta es inspirada en un poema homónimo, escrito por Tim Burton. Por lo que no es sorpresivo saber que existieron cambios en la escritura de guion, añadiendo a casi todos los personajes de la cinta, debido a que el poema original solo contaba con tres personajes: Jack Skellington, Zero y Santa Claus.
3. SE ESCRIBIERON LAS CANCIONES ANTES DEL GUION
Para el desarrollo de la cinta, se empezaron a escribir paralelamente las canciones como el guion. El encargado de la musicalización de la cinta fue Danny Elfman, quien todos los días se reunía con Burton, quien le contaba la historia y enseñaba bocetos de los personajes. Es así que, rápidamente, Elfman tenía una canción al día siguiente de conversar con Burton, por lo que las canciones terminaron de escribirse antes que el propio guion.
4. JACK ERA PAPÁ EN UN FINAL ALTERNATIVO
En un final alternativo, que no se decidió optar, se mostraba a Jack Skellington convertido en padre. En la escena se mostraría a Santa Claus yendo a visitar a Jack, años después de los sucedido en la cinta. En esta visita, veríamos al esquelético protagonista convertido en padre. Esto, según el epílogo escrito por la banda sonora oficial de la película.
5. TIENEN LA MISMA VOZ
Danny Elfman no solo fue el escritor de las canciones de la cinta, sino que también le prestó su voz al personaje de Jack en las escenas de canto. Lo curioso, que su trabajo como actor de voz no terminaría ahí, ya que también prestó su voz a otros dos personajes de la cinta: el payaso con la cara desgarrada y Barrel.
6. OOGIE BOOGIE FUE DIFÍCIL DE DISEÑAR
Debido al diseño complejo del villano de la cinta, muchos animadores comentaron que era muy complicado diseñar al personaje. Según comentan en una entrevista, el personaje debió ser esculpido dos veces, además, la escena donde se arranca la piel y nos muestran el cuerpo compuesto de puros insectos, demoró aproximadamente 4 meses cada tres tomas.
7. CAMBIARON UNA ESCENA POR TEMOR A TIM BURTON
Henry Selick, el director de la película, menciona que una de las escenas tuvo que ser cambiada porque los productores le advirtieron que quizá dicha escena podría conllevar en el enojo de Burton. Según cuenta Selick, en dicha escena se mostraría a los vampiros jugando Hockey y cuando golpeen al disco, este iría a la cámara, el cual se trataría de la cabeza de Burton; finalmente, la cabeza tuvo que ser cambiada por una calabaza. El director revela que nunca consultó dicho cambio con Tim Burton, ya que realmente no sabe si le hubiera enojado.