Scream (1996): 10 Curiosidades de una Película de Terror Icónica
"Scream," dirigida por Wes Craven y escrita por Kevin Williamson, se convirtió en un fenómeno del cine de terror a mediados de los años 90. Esta película revitalizó el género slasher y dejó una marca indeleble en la cultura pop. Aquí te presentamos 10 curiosidades sobre esta película icónica:
1. Inspiración en hechos reales: "Scream" se basó en parte en los asesinatos reales del asesino en serie Gainesville Ripper, que aterrorizó a Florida en 1990. Esta inspiración real le dio un toque aún más aterrador a la trama.
2. El título original: Inicialmente, la película se titulaba "Scary Movie", pero se cambió a "Scream". Curiosamente, años después, "Scary Movie" se convirtió en el título de una exitosa franquicia de parodias de películas de terror.
3. La famosa máscara: La icónica máscara de Ghostface en la película está inspirada en "El grito", la famosa obra de arte de Edvard Munch. La elección de esta máscara contribuyó a su reconocimiento inmediato.
4. Wes Craven, el maestro del terror: A pesar de ser un director de renombre en el género del terror, Wes Craven inicialmente dudó en dirigir "Scream". Sin embargo, después de leer el guion, se convenció de que podía revitalizar el género, y lo logró con creces.
5. El cambio de roles: Originalmente, Drew Barrymore iba a interpretar el papel de Sidney Prescott, pero debido a conflictos de programación, terminó desempeñando el papel de Casey Becker en la famosa escena inicial. Neve Campbell fue elegida finalmente como Sidney.
6. Cameo de Linda Blair: Linda Blair, famosa por su papel en "El Exorcista", hace un cameo en la película como una periodista que cubre los asesinatos. Fue un guiño a otra película de terror icónica.
7. Una apertura impactante: La escalofriante escena de apertura de la película, con Casey Becker siendo acosada y asesinada por el asesino, es una de las secuencias más recordadas en la historia del cine de terror. Originalmente era aún más larga y explícita, pero se acortó para mantener la calificación de la película.
8. Referencias a películas de terror: "Scream" está llena de referencias y homenajes a otras películas de terror. Los personajes discuten las "reglas" de sobrevivir en una película de terror y citan clásicos del género, agregando una capa adicional de metatexto.
9. La actuación improvisada de Matthew Lillard: Matthew Lillard, quien interpretó a Stu, proporcionó una actuación llena de energía y caos. Gran parte de sus líneas fueron improvisadas, lo que agregó autenticidad a su papel.
10. El misterio del asesino: Para mantener en secreto la identidad del asesino en la película, Wes Craven filmó múltiples finales diferentes y utilizó trucos para mantener al elenco y al equipo en la oscuridad sobre quién era el verdadero asesino hasta el último momento.
"Scream" no solo revolucionó el género de terror, sino que también se convirtió en una franquicia exitosa con varias secuelas y una serie de televisión. Su inteligente mezcla de humor y horror y su enfoque en los tropos del género la han convertido en un clásico atemporal que sigue asustando y entreteniendo a las audiencias hasta el día de hoy.