EL EXORCISTA: 10 CURIOSIDADES DE LA DENOMINADA MEJOR PELÍCULA DE TERROR

0

el exorcista


EL EXORCISTA: 10 CURIOSIDADES DE LA DENOMINADA MEJOR PELÍCULA DE TERROR

Bastó una sola imagen para que mi yo infante quiera nunca más volver a ver la película de 'El exorcista' (1973). No fue sino años después, donde ese miedo se transformaría en fascinación, en ganas de más, de ver qué había detrás de aquella imagen. No hace falta decir el resultado de verla. Considerada una de las mejores películas, la cinta nos muestra la posesión demoníaca de Regan, pero permitiendo dejar una doble lectura en la relación madre e hija. 


A propósito del estreno de un reboot/secuela de la película, traemos 10 curiosidades sobre la denominada mejor película de terror.


1. SE BASÓ EN UNA HISTORIA REAL


La película es una adaptación del libro homónimo de William Peter Blatty, publicado en el año 1971. Este libro inició en base a un hecho real. 


William fue un joven religioso. Estudió en un colegio jesuita. El tener contacto con la religión desde muy pequeño, hizo que esta forme parte importante en su vida. Cuando era joven, mientras cursaba el curso de literatura en la universidad de Geroge Washington, leyó un artículo de periódico donde se mencionaba la posesión y posterior exorcismo de un adolescente de 14 años.


Según el artículo, la cama del niño poseído sufría de temblores repentinos, igualmente, se relatan otros hechos que la película retrata, como el  desagradable vómito verde y los ataques contra el cura que lo intentaba ayudar.


2. EL LIBRO FUE ESCRITO PARA CONVERTIR EN LA RELIGIÓN A LOS LECTORES 


El deseo inicial de Blatty no fue ser escritos o director, él concebía su vida alejada del cine. Su verdadera pasión era la religión, por lo que no es sorpresivo saber que quiso ser cura. Sin embargo, este sueño nunca se puedo realizar. A pesar de ello, Blatty siguió con sus ideales y convicción de querer salvar las almas perdidas. Y, se dijo, si no iban a Dios por amor a él, quizá lo hagan por temor al diablo, así surgió la idea de escribir su obra más famosa.


En un principio, intentó escribir un libro de no ficción sobre el artículo que había leído. En su afán por llevar a cabo este proyecto, decidió investigar más el caso, topandose con múltiples inconvenientes, entre ellos, el silencio de los sacerdotes al respecto. Solo uno de ellos le pudo asegurar que el caso era real, mas no le dió más información.


Finalmente, decidió escribir un libro de ficción sobre el caso, eso sí, tuvo que cambiar muchos hechos, por recomendación (o casi exigencia) del sacerdote que le asesoró e informó sobre los exorcismos. Entre los cambios que se hizo, fue el sexo y la edad del personaje poseído.


3. NADIE QUERIA SER REGAN


Uno de los inconvenientes para iniciar con el proyecto fue la elección de la actriz principal. Muchos de los padres se negaron a poner a sus hijos en un papel como ese. No fue hasta la aparición de Linda Blair que la película pudo encontrar por fin a la actriz capaz de asumir el papel.


4. MARLON BRANDON IBA A SER EL PADRE DAMIEN KARRAS


El personaje del padre Damien había sido pensado para el actor Marlon Brandon. Sin embargo esta opción no se llevó a cabo. A diferencia de los otros casos similares a este, no fue por voluntad del actor que se rechazó el papel, sino por Blatty, el escritor de la novela, que también se convirtió en productor y guionista de la película. Él no quería se su obra sea totalmente cambiada, y tenía la certeza que si Marlon asumía el papel del padre manejaría el proyecto a su manera, como ya había sucedido en películas anteriores del actor.


5. CAYÓ NIEVE DENTRO DEL SET


Si bien este suceso puede sobar paranormal y obra del diablo, en realidad fue obra de William Friedkin. El director, en su afán de conseguir la escena perfecta, sometió a muchos extremos a los actores.


Friedkin decidió bajar el aire acondicionado a treinta grados bajo cero. Esto provocó que empiece a nevar dentro del set y que la actriz Linda Blair se enfermé.


6. ELLEN BURSTYN SE ESTROPEÓ LA COLUMNA 


Como se mencionó anteriormente, Friedkin quería obtener la mejor escena posible, por lo cual recurrió a los efectos prácticos, sin importarle la integridad de los actores. Una de las más afectadas al respecto fue Ellen Burstyn, quien interpretó a la mamá de Regan.


Mientras se filmaba la escena del crucifijo, Burstyn debía ser lanzada a una parte del escenario. Este se realizaría mediante un arnés. Cuando la actriz cae, su espalda y columna vertebral se golpea con el arnés. Los gritos de dolor que se escuchan en la escena, son reales. La actriz terminó tan enojada por la escena, que se salió del papel y exigió a la cámara que deje de grabar.


A pesar de todo el daño que sufrió, la actriz pudo terminar el rodaje.


7. LA ESCENA DEL CRUCIFIJO NO ESTABA EN EL GUION


Quizá una de las escenas más chocantes de la película (además de la recordada imagen de Regan volteando su cabeza 180 grados) es la escena de masturbación con el crucifijo. Tratándose de la época, los conservadores años setenta, y de que esta sería interpretada con una actriz infantil, resulta aterrador saber que la escena no se encontraba en el guion y fue agregada posteriormente, a espaldas de los actores.


Al respecto, existe información contradictoria. Por una parte, el director menciona que la escena fue conversada con la actriz infantil en un inicio, en pleno casting. Sin embargo, tiempo después de que la película se estrene, la actriz Linda Blair recordaría que la escena no se encontraba en el guion.


8. LA CASA SE QUEMÓ


La película de 'El exorcista' tiene muchos problemas detrás, a tal punto que muchos la consideran maldita. Una de ellas, y quizá la más trágica, fue que la casa donde se grabó la película se llegó a quemar. Los rumores cuentan que se quemó todo, a excepción del cuarto donde estaba la poseída. Sea cierto o no, el equipo de rodaje pidió la bendición de un cura al lugar.


9. EL ESPELUZNANTE ESTRENO


La película fue un éxito comercial innegable. En su momento, las filas para verlas en los cines eran inmensas. Y no tardaron en surgir distintos mitos al respecto de su estreno, como las personas que, por el impacto de las escenas, sufrían ataques de nervios; mientras que otros mencionaban que vomitaban. Se llegó a decir que al entrar a las salas, solían encontrarse asientos con vómito.


10. LINDA BLAIR FUE AMENAZADA DE MUERTE


Cuando la película se estrenó fue atacada por muchos fanáticos religiosos. Algunos curas alzaron su voz para decir que era una película maldita. Resulta irónico el suceso al saber que la intención inicial del creador de la historia era religiosa.


Pero la más afectada por esto fue la actriz infantil Linda Blair, que fue amenazada de muerte por los fanáticos religiosos. Estos creyeron que tanto ella como el resto del equipo estaban coludidos para hacer una película satánica. La actriz era acusada de haber actuado para glorificar a satanás. Warner Bros tuvo que protegerla con guardaespaldas.

Tal vez te interesen estas entradas

No hay comentarios