La purga: 10 curiosidades que no sabías

0

La purga 2013 curiosidades
 

La purga: 10 curiosidades que no sabías


“La purga” (2013), nos presenta un futuro lleno de violencia, donde todos los 21 de marzo de cada año (a partir del 2017) se tiene permitido cometer cualquier tipo de crimen, sin tener que pagar algún tipo de condena. Esta premisa, que sirvió como una crítica social y política, logró llenar las salas de cine, permitiendo que la productora Blumhouse logre tener otro éxito en el cine de terror.


A continuación, y recordando que la primera película se sitúa en el 2022, te presentamos 10 curiosidades que quizá no sabías sobre la película.


TAMBIÉN PUEDES LEER: Jeepers Creepers Reborn: trailer y sinopsis sobre la cuarta película del demonio


1. El accidente que dio origen a la trama

La purga 2013

A diferencia de otras películas de terror, James DeMonaco, escritor y director de la cinta, no basó su historia en siniestros hechos reales, sino que la idea le provino de su esposa.


Ambos viajaban por la carretera, cuando un ebrio se les cruzó. No especifica el hecho, solo sabemos que puso en riesgo la vida del director y su esposa. Ante dicho atentado, DeMonaco se enfrentó a la persona, llegando a los golpes, luchando en el suelo. Cuando la policía intervino, descubrieron la ebriedad del agresor, quien insistía en sus ataques.


Cuando el director regresó al auto, su esposa, quien es doctora, le comentó que sería bueno poder matar a una persona solo una vez al año. Dichas palabras impresionaron al director, quien siempre vio muy gentil a su esposa.


Cuando DeMonaco se instaló en Francia, para trabajar en su primera película, descubrió la diferencia cultural entre Estados Unidos y Francia. Mientras que en el país americano el tener armas era muy común, en Europa nadie tenía armas.


En ese momento las palabras de su esposa volvieron a su cabeza: “solo uno al año”, lo que le sirvió para crear la trama de la película, como una metáfora a la violencia que se vive en Estados Unidos.


2. La trama de la primera película se debe al presupuesto

Para muchos espectadores es curioso cómo en el inicio de la película nos muestran una ciudad caótica, invadida por la violencia y la anarquía, para luego alejarse de lo mostrado y centrarse en la invasión que hicieron a una familia. Quizá para algunos les habrá parecido decepcionante, sin embargo, el director explicó que esta decisión se tomó por el bajo presupuesto.


Recordemos que la casa productora, Blumhouse, se especializa en realizar cintas de terror con bajo presupuesto, que suelen tener un gran éxito en taquilla. ‘La purga’ no fue la excepción. Motivo por el cual en su secuela se invierte más, logrando mostrar el caos en la ciudad que la gente tanto quería.


3. Se basó en la Familia Manson

La infancia puede marcar tu vida, y cuando se trata de miedos, es muy difícil olvidarlos. En el caso de DeMonaco, el miedo que en su niñez sintió por la Familia Manson, se transformó en una obsesión.


En la cinta, para representar a la pandilla de asesinos, se inspiró mucho en la Familia Manson, tanto en las vestimentas como actitudes.


4. La escena del novio matando al padre, no estaba en el guion original

Uno de los cambios que el estudio exigió al director, es una escena que involucraba a Zoey Sandin, interpretada por Adelaide Kane, y a James Sandin, interpretado por Ethan Hawke.


En dicha escena, el personaje de Adelaide, intentaría matar al personaje de Ethan, su padre en la ficción. Al parecer, la idea no le gustó al estudio, quien obligó a cambiar esa parte del guion. La modificación se observa en el producto final, con el novio de Zoey intentando matar a James.


5. Cambios del tráiler con la película

Un detalle que quizá se les pasó a muchos, es el cambio de voz del sistema de seguridad. En el tráiler, la voz es masculina; en la película, femenina.


Debe aclararse que este cambio solo se produce en el tráiler original (en inglés) y en el tráiler de España. En América Latina la voz es femenina, tanto en el trailer como en la cinta.


6. Tercera película de Ethan Hawke y James DeMonaco

El director, James DeMonaco, y Ethan Hawke, ya habían trabajado juntos anteriormente, en las películas ‘State Island’ y ‘Asalto al recinto 13’. Ambos forjaron una amistad, lo que permitió que para esta entrega, vuelvan colaborar.


El director comenta que Hawke es una persona muy política, por lo que el guion le gustó mucho. Además de que su personaje, James Sandin, era un idiota al que quería interpretar.


7. El director se arrepintió de matar a Rhys Wakefield

La purga 2013

Uno de los personajes más recordados de la primera entrega, es el líder de la pandilla, quien fue interpretado por Rhys Wakefield.


DeMonaco comenta que este personaje fue el más complicado de interpretar. Encontró al actor poco tiempo antes de iniciar el rodaje. En el casting, todos sobreactuaban, hasta que entró Rhys Wakefield, quien con su extraña sonrisa, empezó a interpretar al personaje, inspirándose en Charles Manson. Esto encantó al director y le dio el papel.


La interpretación de Rhys le gustó tanto, que se arrepintió de haberlo matado.


8. La Purga de Esparta: la krypteia

Si bien ‘La purga’ surgió de la imaginación de DeMonaco, algunos indican cierta similitud a una prueba de la antigua Esparta: la krypteia.


Esta prueba se daba cada vez que los éforos (magistrados de Esparta) asumían sus cargos y declaraban la guerra a los ilotas (que eran esclavos). De este modo, se escogían a los jóvenes capaces de asumir esta prueba, a quienes mandaban al campo sin nada más que un puñal y comida indispensable. Al caer la noche, debían buscar a los ilotas, matarlos y robarles la comida.


Sin embargo, no hay muchos datos confirmados de cómo se llevaba a cabo dichas prácticas en realidad.


9. La purga real de Louisville kentucky

El año 2014, un año después del estreno de ‘La purga’, en Louisville Kentucky, hubo un intento de llevar la ficción a la realidad, o eso se pensó.


Todo inició con un tuit escrito por un adolescente, quien anunciaba el inicio de una purga en la ciudad. Dicho tuit tuvo tanto impacto, que rápidamente fue viralizada. Las personas se alarmaron y el FBI tuvo que intervenir, monitoreando la actividad en línea.


Finalmente, todo acabaría en una broma pesada, que alarmaría a toda una ciudad.


Ese día ocurrieron dos tiroteos, pero según los informes oficiales, no estaban relacionados con la purga.


10. ‘La purga 2: 12 horas para sobrevivir’ se hizo en un año

El éxito en taquilla de ‘La purga’, fue notable. Motivo por el cual, una semana después del estreno, el director ya estaba planeando la segunda entrega. Ese mismo día, empezó a redactar el guion. Un año después, se estrenaría la segunda parte.


A pesar del corto tiempo, DeMonaco no sintió que haya existido apuro alguno en la realización.

Tal vez te interesen estas entradas

No hay comentarios